Una densa neblina flota en
el horizonte
Juan Alberto Remedi
Paraná (Entre Ríos)
Julio 2025
En el texto, “de necesidades e interconexiones” julio
(2025) expuse a cerca de la
existencia de un elemento común yacente en casi la mayoría de las sociedades
a nivel planetario, refiriéndome
en concreto al papel del régimen económico social capitalista y si génesis la
propiedad privada de los medios colectivos de producción.
Como continuidad de dichas
reflexiones es oportuno analizar algunos
acontecimientos actuales orientados
en dicha dirección a fin de visualizar el recorrido presente y perspectivas, en un
momento de crecimiento de las desigualdades económicas y de todo tipo a nivel
internacional, tema abordado por Michael
Robert (economista Marxista) en una
publicación del 8 de julio (2025) exponiendo entre otras consideraciones que - 60 millones de adultos a nivel global el
(1,6%) de ese total, poseen una riqueza personal neta de 226 billones de dólares, equivalente
al (41,8%) del conjunto de la riqueza personal mundial- en el otro extremo (1,57 millones) de adultos el (41%) de ese total, atesoran
2,7 billones de dólares de toda esa riqueza personal mundial, refractando el tamaño desquicio existente.
El horizonte no refracta
ningún fin de las confrontaciones mundiales, por lo contrario, se motorizan nuevos
episodios dentro de una guerra sistémica global prolongada entre
el bloque occidental y los países partidarios
de una renovada multilateralidad,
constituyendo la contradicción momentánea más importante a resolver dentro
de la actual crisis sistémica, evidenciado una vez más (entre otras
cuestiones) el objetivo central de Barak
Obama, Joe Biden y Donald Trump de impedir a la republica de Irán
y sus aliados transformarse
en un polo autónomo de poder.
De alguna manera tras el asesinato de Hazan Nasrallah, secretario general del partido político y cuerpo armado Hezbola el día 27 de septiembre de (2024) - con Siria descabezada y el Líbano cercado, el amo del norte e Israel vieron la oportunidad de atacar abiertamente a la republica de Irán, siendo conscientes de la generación de un conflicto directo con la Federación Rusa, la República popular China y toda la arquitectura del mundo multipolar. Prescindiendo de cualquier tipo de improvisación antes de golpear a Irán intentaron desarticular a Pakistán desatando un enfrentamiento con la India de dos días de duración, ataque neutralizado por Pakistán derrotando a su oponente en lo estratégico y simbólico - ni Irán ni Pakistán son presas fáciles,ambos cuentan con disuasión nuclear y poderosos aliados partidarios de un nuevo orden internacional multilateral.
No siempre los ideólogos burgueses
y sus socios muestran lo que realmente es Israel, ocupante una geografía
de 21 mil Km cuadrados 12 mil de los cuales son desierto y una
población de menos de 10 millones de habitantes, esconden la realidad de ser un proyecto
colonial del occidente imperialista expandiéndose con la apropiación de las tierras Palestinas, basando
su criminalidad en enorme entramado militar
y el respaldo económico y militar
occidental, este verdadero engendro de colonialismo tardío sustentado en una ideología victimista y acciones genocidas
basadas en una supuesta autodefensa y el reclamo del “derecho divino” a existir y ocupar “tierra santa” se ha transformado en un
verdadero peligro para la humanidad
toda.
No sin inquietud se observa el despliegue de la tercera guerra mundial con
múltiples frentes visibles; Gaza, el Líbano, Siria, Yemen, Ucrania, Cachemira e
Irán, actuando con una lógica común: el
intento de occidente centrado en (Estados Unidos, Reino Unido e Israel) de contener a un bloque emergente, obteniendo
como resultado un balance desfavorable en todos los frentes - en Ucrania Rusia freno
y revirtió el avance de la organización del Atlántico Norte (OTAN)- en Yemen el movimiento Ansarallah conocido
como los Huties, resiste a la coalición Saudí apoyada por Estados Unidos - en Gaza y
el Líbano el ejército Israelí no logra doblegar al Hamas ni a Hezbola, Irán sobrevive al cerco a
los asesinatos colectivos y los
bombardeos de la casa blanca, sumándole
las declaraciones ciertamente singulares del ex diputado Británico
Tair Crooke, reconociendo la
victoria de Irán en la guerra de los 12 días y la
imposibilidad de Israel de dominar Medio Oriente, dando a conocer además la solicitud de Israel a Donal Trump
para lograr un cese del fuego a través de la mediación de
Omán, de modo similar, en
Pakistán la derrota de la India supuso un revés
estratégico para la arquitectura occidental.
Frente al declive del sector reaccionario trasnacional hegemonizado por occidente con centro financiero en la city de Londres, se proponen lanzar una escalada nuclear “controlada” impulsando a Rusia y Pakistán a dar el primer paso, para luego presentarse como víctimas y reorganizar el sistema bajo su cobijo, en cuyo esquema Israel puede ser sacrificada, utilizada como chivo expiatorio en el logro de la reformulación geopolítica mundial, incluso a costa de destruirla, lo dicho no implica el abandono de sus aspiraciones expansionistas, demostrada en los bombardeos a Siria el día (16 de julio 2025) atacando al ministerio de defensa y cuartel general del ejército corazón simbólico y soberano de dicho país, dimensionando un acto de humillación televisado y la continuidad de su doctrina de fragmentación nacional, sin embargo, ya no le es posible demoler el camino a su propia permanencia y construir un futuro sobre las ruinas de otros. Se asiste en definitiva al fin de cinco siglos de hegemonía occidental, desde los ascensos de los imperios coloniales del siglo XVI hasta el dinero global de Estados Unidos en el siglo XX, el eje del poder estuvo en occidente, hoy desplazado hacia Asia, en un contexto donde Rusia, China, Irán, Pakistán, Turquía, Sud África, Brasil e India no sin contradicciones buscan sus propios caminos lográndolo en buena medida. Ahora bien, de torna insustancioso creer que los (Brics) pueden esbozar un discurso de clase, por ahora es solo una ilusión, su propuesta es una salida colectiva y pacífica a los dilemas globales, poniendo el acento en cuestiones políticas económicas y sociales opuestas a los interés belicistas y geopolíticos, es ante todo un acuerdo económico centrado en dos principales cabezas China y Rusia, su conformación le impide enarbolar el discurso mencionado.
Así mismo, la crisis Europea se
inscribe en una línea más amplia
de transición geopolítica de alcance histórico, reformulando los equilibrios mundiales en un escenario nuevo y extraño donde los acontecimientos en Ucrania y el rearme Europeo
manifiestan un proceso de
transformación mucho más profundo, anunciando un cambio de época, sugiriendo no realizar una
lectura estrecha y aislada de la crisis mencionada. Aparecen así, tres
zonas críticas complementando el mapa
del reordenamiento global – el mar de China Meridional donde el enfrentamiento
de Estados Unidos y China en torno a Taiwán
cristaliza un conflicto explosivo – el Sahel convertido en una nueva disputa por los recursos
colectivos de los pueblos e influencias
políticas – Oriente Medio con el
genocidio racista contra el pueblo Palestino y el enfrentamiento Israel- Irán, ubicando
a
la región en una centralidad dramática, confirmando un
mapa provisional de un mundo en
transición.
En otra escala se le suma la posición de Japón portando elementos indescifrables por su papel doblemente contradictorio:
aliado militar de Estados Unidos y a la vez mayor tenedor extranjero
de su deuda soberana, atrapado entre la lealtad a su socio y la
necesidad económica de negociar con China,
en este caso, la presión interna política, económica, ideológica y
cultural es todo un tema a considerar.
Estalla a la vez (en otro nivel)
el conflicto desatado en la madrugada
del día jueves entre Camboya y Tailandia
originado por tenciones heredadas de la época colonial, rivalidades
nacionalistas y lucha por influencia regional.
El viejo continente se introduce en una nueva fase de rearme presentando una profunda mutación del presupuesto y la lógica de inversión pública, donde el gasto militar pasa a ocupar una posición central en la distribución de los recursos favoreciendo a los sectores considerados estratégicos, expresando el paso hacia un capitalismo militarizado al máximo, convirtiendo el conflicto armado en el motor del crecimiento económico y al estado en garante del beneficio empresarial real en sectores estratégicos especialmente armamentísticos, no se trata de un simple ajuste corporativo, sino de una apuesta política orientando el aparato productivo hacia una nueva fase de acumulación centrada en la defensa, industria militar, ciber seguridad y la inteligencia artificial (IA) aplicada al campo militar y vigilancia de fronteras, tendiente a reforzar el dispositivo Atlantista consolidando la subordinación estructural al poder Norteamericano con Rusia como excusa, conducente a la ampliación y profundización de las desavenencias donde Alemania se posiciona de mejor manera proyectándose a jugar un papel decisivo. El nuevo canciller Alemán Fredric Merz representante del gigante financiero Blak Rok, lanza un rearme masivo rompiendo la tradición pacifista de la pos guerra, con una inversión de 400 mil millones de euros representando un aumento del 5% del gasto militar, unido a una profunda transformación en la política, cuestión reflejada al exponer en vísperas de la cumbre de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) “debemos temer que Rusia continúe con la guerra más allá de Ucrania” a partir de lo cual, impulsa una movilización total no únicamente militar sino de la economía e infraestructura civil en Función de dicho precepto, apoyando en los hechos la expresión de una clase política asumiendo la ideología Atlantista, sin hacer una distinción entre una estrategia nacional y la lealtad trasatlántica.
Sobresale así, la sumisión Alemana disfrazada de autonomía estratégica, conduciéndola a negarse
a firmar un pedido a Israel junto
a 25 estados Europeos (mucho de los
cuales proveen armamentos a Ucrania) para
terminar con la permanente ofensiva contra Gaza (genocidio) - en el mismo contexto Washington por primera vez en 17 años, despliega armas nucleares en el Reino Unido asentadas en la base de la
real fuerza aérea de Lakenheath, mientras
Italia, España y Portugal no
muestran demasiado entusiasmo ante las
nuevas imposiciones, debatiéndose acerca de seguir arrodillándose o
tomar una actitud más independiente. Las
contradicciones cada vez más insalvables dinamizaron la reciente cumbre Unión Europea
– China - representando en alguna
medida una oportunidad para la Unión Europea hacia la redefinición de su papel en el mundo como constructora de puentes
hacia un orden internacional más justo y
sostenible, pero en fin, veremos si se
avanza o no en el sentido mencionado.
Sobre la base de la generación del caos, el capital financiero trasnacional y su
expresión el imperialismo, accionan a fin de
permanecer, lograrlo o no depende de la movilización de los pueblos en general y los
trabajadores- as en particular.
Remedijuanalbereto.blogspot.com